El profesor Jones, en su primer entrada al Blog, nos entrega un análisis de una de las pinturas rupestres mas representativas jamas halladas, Los Bisontes Adosados, ubicada en Lascaux, Francia.
Se analizó la composición de la imagen y una breve explicación de la figura esquematica en el Neolitico.
Esta imagen, proveniente de la Cueva de Lascaux, nos muestra a dos Uros machos que parecen estar corriendo en direcciones opuestas. Esta pintura es especial debido a la concepción de perspectiva que se
aplica en ella. Podemos ver que los dos Uros se dirigen a direcciones opuestas, totalmente simétricas, pero no es total ya que sus patas traseras se superponen; para dar este efecto el artista dejó un espacio en blanco en el la parte posterior del animal que corre hacia la derecha, logrando así que se distingan los dos contornos y le de profundidad al segundo animal.
Es una figura que maneja contornos en negro, lo que nos dice que es del periodo auriñaco-perigordiense, y maneja rellenos en negro y rojo, lo que podría simbolizar que el animal fue herido en caza. Importante resaltar la ausencia de policromía en esta imagen lo que me dice que fue hecho a base de pigmentos minerales como el oxido de manganeso o hierro.
En cuanto a términos de jerarquía, pareciera no haber ninguna diferencia ya que los dos están en sobre el mismo plano horizontal que tanto caracteriza a las pinturas de la Cueva de Lascaux, aunque el uro de la izquierda es mas grande y posee pintura roja.
Figura Esquemática
La figura esquemática es el uso de trazos simplificados (en este caso especifico) para representar un objeto o ser vivo. En el paleolítico se veía la figuración esquemática mas que todo en las representaciones de seres humanos que eran reducidos hasta su mas mínima expresión, a comparación de los dibujos animales que eran Naturalistas (reproducción fiel de la realidad). Con el tiempo, la representación del ser humano se fue haciendo cada vez más realista en diferentes partes del mundo prehistórico.
Fotos e información tomadas de Wikipedia y La pagina oficial de las cuevas de Lascaux
No hay comentarios:
Publicar un comentario