Historia y Prehistoria de la imagen en el planeta Tierra, Narrada por el arqueologo más famoso de toda la historia... Henry Walton Jones Jr., Indiana Jones
Según el conocimiento previo o la experiencia previa el ser bello o el feo puede ser visto de diferente manera , un ser feo para los demas puede ser visto bello segun en mi concepto estetico , asi como tambien un objeto bello puede convertirse en feo depende de el contexto en que se mire.
Conde Plaza Sesamo
Este contexto puede ser social , espacial , ambiental entre otras muchas variedades , un ejemplo es el conde plaza sesamo. El conde dracula siempre es bien conocido como un ser de repulsion y de miedo pero plaza sesamo lo convierte en algo amable a la vista y del disfrute , es alli donde cambia su condicion estetica.
La carnicería , Rembrandt
Un ejemplo parecido puede ser este cuadro el cual representa muerte , descomposición , mutilación algo que en nuestra vida diaria no quisieramos ver , pero que tal vez un amante de este tipo de manifestaciones naturales pueda disfrutar , encontrando el goce estético.
Lo sublime supera toda barrera impuesta por un medio externo , llamese arte , literatura y cine cada uno de estos aspectos permite un libre albedrio de emocion , lo sublime se puede encontrar en lo agradable como en lo desagradable.
El uso de la estética como tal en el ámbito artístico ha suscitado polémica a lo largo de los años, el espectador y el crítico del arte están siempre en constante enfrentamiento, mientras el espectador no necesita un valor estético previo para analizar y diferir una obra de arte, solo utilizando su objetividad solucionando el problema,el dilema de la obra, puede que la estética lo ayude en el ámbito social o cultural que tuvoo tiene la obra.
El crítico de arte toma todo el paquete de opciones para su objetivo, la estética es no más su acompañamiento para entender la estructura de una obra y así creado vínculos dentro de todos los espectadores, pero alcrítico de arte siempre tendrá su objetivo particular dentro del universo de una obra.
Así pues la estética es algo que nos ayuda aterrizar en un momento especifico aunque también es algo que nos recuerda directamente algo y nos da el sentido completo de lo que es
La estética como lo aterrizada que es también puede caer frágilmente puesto que avanza a partir de su sociedad y cada día surge algo nuevo rompiendo los parámetros de los establecido anteriormente,todo en un proceso cíclico el cual nunca termina.
El arte como experiencia
Esta experiencia parte desde la misma obra sin caer en una interpretación desde factores externos sino puramente la obra desde su estructura, desde lo más magnifico hasta lo más simplede observar una obra, es lo más directo que puede hacer la obra hacia su público o ambiente.
Todas estas características hacen el conocimiento más rico y convierten a la estética, a lo humano mucho más importante sin repercusiones económicas, materiales y políticas. Lo ordinario serían las bellas artes pero sería a la vez bastante provechoso permitiendo deliberadamente transmitir lo que son.
Las obras serían mucho más abiertas a todo el mundo aunque siempre dejarían sus dudas e inquietudes, el humano tendría siempre la búsqueda de respuestas pero su proceso de madures hasta esto sería mucho más completo más directo.
La emoción también juega un papel en la experiencia aunque no se separa todavía de un sentimiento común ni de la naturaleza del humano, es la emoción expresiva la cual hace más impacto,es el paso de la pintura a emoción natural.
"El arte rompe el caparazón que oculta la expresividad de las cosas experimentadas; nos sacude la pereza de la rutina y nos permite olvidarnos, de nosotros mismo para reencontramos en el deleite del mundo experimentado en sus variadas cualidades y formas"
" El arte interviene directamente con el espectador generando una sensacion"
Cuando hablamos de que una obra de arte es buena o bonita nos limitamos mucho a la variedad de posibilidades que esta nos da, para un acercamiento más provechoso hacia el arte debemos empezar desde nosotros mismos.
¿Qué clase de conocimiento tengo acerca del arte? serán mis conocimientosvalor suficiente para conectarme con el mensaje que quiere trasmitir el autor de la obra y ahí por consiguiente el goce de esta. El aspecto del conocimiento en ciertas ocasiones determina el impacto de una obra hacia nosotros pero nada es totalmente cierto al mirar una obra, el simple hecho de que una obra tenga un sentido es de por si algo de impacto, así venga de la abstracción más inimaginable de un hecho o de una experiencia recordara o reflejara algo que tenemos en nuestro pensamiento.
Aunque la lectura de una obra pueda resultar un problema para aficionadoso críticos del arte, cuando se encuentra el gozo es algo que no tiene precio, así mismo el autor de la un obra puede o no obtener este gocedepende ahí el sentimientoo emoción que haya expresado desde su interior consiente o inconsciente hacia los demás.
Muchas veces no todo lo que expresa una obra de arte es goceo un problema si no que deja una duda en el aire con ganas de ver más y con una búsqueda de respuestas artísticas,culturales opsicológicas, lo cual de una u otra manera genera la producción de arte en cada espectador o también más conocimiento.
En general el arte debe ser considerado como algo para disfrutar, se puede concebir objetivamente una obra de arte pero el sentimiento muchas veces vence el conocimiento previo dejandoo nomuchas dudas.